
Con el humo característico y olor a marihuana activistas del movimiento cannabico 420 conmemoraron desde esta mañana en diferentes puntos del paseo de la Reforma el día internacional de la mariguana.
Leer también: A fumar a otro lado: Retiran del Senado a plantón en pro de la mariguana
Durante esta jornada se realizaron actividades culturales, conferencias, proyecciones de cine, ponencias sobre el consumo de canbabis, participación de músicos en vivo y sonideros.
Para este evento pidieron que sólo se presentarán personas mayores de edad y con sus propios productos de consumo:
No comprar y no intercambiar
- Dentro de sus demandas los integrantes del movimiento canbabicos pidieron a las autoridades
- Un trato digno
- Espacio seguros y de igualdad
- Cultivo libre
- Posición libre
‘Somos los desplazados que estuvimos aquí en la plaza Louis Pasteur que los desalojaron el 18 de febrero del 2023, primero que se nos visibilice y que tengamos una mesa de trabajo porque a partir del 22 de febrero tuvimos una junta breve rápida en el cual no se nos dió una solución y desde ese momento no hemos tenido una junta’, explicó Enrique Espinoza activista de la comuna 420.
Dentro del contexto del día internacional de la marihuana los activistas canabicos dijeron que su lucha a lo largo de las décadas se ha convertido en un tradición que cada 20 de abril (4/20) se generen decenas de movimientos para concientizar a la ciudadanía sobre los beneficios de la cannabis, con la intención de que un día, cualquier persona pueda consumir y cultivar sus propias plantas sin ser perseguida.
Foto: Especial.
Las diferentes actividades que se han generado para conmemorar este día dentro de la ciudad de México concluirá esas actividades a las 22 horas.